lunes, 30 de junio de 2014

9 de julio - Beato Fidel Chojnacki.

9 de julio - Beato Fidel Chojnacki.

Mártir Capuchino.


fecha: 9 de julio
n.: 1906 - †: 1942 - país: Alemania
otras formas del nombre: Fidelis Jerome Chojnacki
canonización: B: Juan Pablo II 13 jun 1999
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
En el campo de concentración de Dachau, cercano a Munich, en Alemania, beato Fidel Chijnacki, religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos y mártir, que en tiempo de guerra, deportado de Polonia, su patria, por haber confesado a Cristo, fue internado en aquel lugar y martirizado terriblemente, por lo que mereció la gloria eterna.
 
Jerónimo Chijnacki (o Chojnacki) nació el 1 de noviembre de 1906 en Lódz, Polonia. Terminados los estudios primarios, trabajó primero en una compañía de seguros y luego en Correos en Varsovia. Era un joven de vida cristiana fervorosa y miembro de la Acción Católica. A los 27 años, en 1933, ingresó en la Orden Capuchina en Nowe Miasto, tomando el nombre de fray Fidel al comenzar el noviciado.

Hecha la profesión estudia filosofía en el convento de Zakroczym y teología en el de Lublín, haciendo en el curso del estudio los votos perpetuos (1937). Cuando estalla la II Guerra Mundial hubo de interrumpir los estudios, siendo arrestado el 25 de enero de 1940 y llevado al campo de concentración de Sachsenhausen y seis meses más tarde al de Dachau. Se contagió de tuberculosis, y las durísimas condiciones del campo lo llevaron a la muerte el 9 de julio de 1942. Fue beatificado por SS. Juan Pablo II el 13 de junio de 1999.
fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=2309
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario