11 de enero - San Vital de Gaza
Emitaño.
Etimológicamente: Vital = Aquel que está lleno de via, viene de la lengua latina.
Vital tenía nada menos que sesenta años cuando descubrió la riqueza del Evangelio de Jesús de Nazaret.
Se dio cuenta de que Dios invita a las "mujeres de mala vida" a que entren en su reino.
El
vivía tranquilo como ermitaño en su ermita de Gaza en Palestina, tan
actual en nuestros días por motivos políticos y bélicos, no por
cuestiones religiosas.
Dejó su vida apacible y se marchó a Alejandría, célebre por su barrio chino al lado del puerto.
Allí
se construyó su ermita. Se dedicó a hacer dos cosas importantes: una,
pedir limosna de puerta en puerta; otra fue la dedicación completa al
mundo de la prostitución.
Estas mujeres le tomaron en seguida un
gran afecto, y entablaron con él una seria amistad porque estimaban en
mucho sus palabras y sus sanos juicios acerca de sus vidas.
A
pesar de ser un trabajo difícil, tenía las puertas de su ermita abierta
para que fueran a hablar con él cuando quisieran. Les hablaba de la
felicidad que da la honestidad de costumbres.
Gracias a sus
palabras y al amor sincero y puro que les tenía, además de ser su paño
de lágrimas, muchas se convertían y dejaban su mala vida.
Pero
como suele ocurrir, había beatos y beatas que veían con malos ojos que
se dedicara a este trabajo. Lo denunciaron al obispo y lo encerraron.
Las
chicas prostitutas pasaban cada noche frente al palacio episcopal
gritando y reclamando la libertad de su amigo Vital. El obispo lo
comprendió.
Pero días más tarde lo mataron los beatos o santones cumplidores farisaicos.
Comentarios al P. Felipe Santos: fsantossdb@hotmail.com
Fuente: http://www.es.catholic.net/op/articulos/35323/vital-de-gaza-santo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario