Mártir.
Martirologio
Romano: En Septémpeda (hoy San Severino Marche), en el Piceno, beata
Camila Gentili, martirizada por su propio esposo (s. XIV/XV).
Etimológicamente: Camila = Aquella que es mensajera de Dios, es de origen hebreo.
Camilla Gentilli de Rovellone
vivió a finales del siglo XV en San Severino, Italia. Sus padres,
miembros de la nobleza, eran los señores Rovellone y Brandina parte de
la familia Giusti. Como era costumbre de aquellos tiempos entre
poderosas familias, Camilla fue entregada como esposa a Battista
Santucci, un violento individuo que tenía fuertes sentimientos de
antipatía por los Giusti, probablemente las dos familias buscaban evitar
futuros conflictos entre ellas, pero eso no impide que nosotros ahora
no seamos capaces de entender esas situaciones. La historia cuenta que
Camilla era una mujer llena de cualidades: mansa, pacífica,
disciplinada, y que todos quienes la conocían la estimaban por su
bondad. Tenía todos los dones que en aquellos tiempos se demandaba a una
esposa.
En el 1482 Battista mató a
Pierozzo Grassi, miembro de la familia Giusti, y lógicamente fue
enjuiciado por ese acto, la condena era la muerte, pero se salvó gracias
a la intervención de Camilla, que interpuso todos sus recursos para
ello, y que agregó a sus personales esfuerzos sus oraciones. Pese haber
recibido semejante favor, Battista no sólo no lo correspondió, sino que
su irracional odio hacia la familia de su esposa se incrementó, y agregó
a la lista de sus enemigos personales a su esposa, llegó a prohibirle
que ella pudiera visitar a su madre, cosa que Camila nunca aceptó, por
lo que sus visitas nunca se interrumpieron.
Eso indignó a Battista, quien
ideó minuciosamente su venganza, aparentando un cariño que no era
habitual en él, planteó a su mujer el proyecto de pasar unos días, solos
y juntos, en Uvaiolo, en donde tenían una quinta. Ella, con la
esperanza de que su esposo estabiera cambiando, aceptó encantada.
Arribaron a su propiedad el 26 de julio de 1486, y una vez solos, él la
acuchilló cruelmente, clavando el arma en su costado izquierdo, en donde
está el corazón, para luego abrir de un solo corte su cuello, ella tan
sólo pudo invocar al Señor y perdonó a su verdugo.
Battista tuvo la desvergüenza
de pretender escabullirse, pero dada su vinculación a aquellas
propiedades, y a sus antecedentes, se convirtió en el principal
sospechoso y al poco tiempo se reveló toda la verdad, logrando así
ganarse el desprecio de toda la sociedad. No quedan registros de cuál
fue su condena.
El cuerpo de Camilla fue
enterrado en la iglesia de Santa Maria dal Mercato (actual iglesia de
San Doménico) que era donde la familia Gentilli tenía su mausoleo. En la
actualidad su tumba sigue siendo destino de peregrinos que piden
gracias e intercesión a la hoy beata. Entre sus devotos encontramos a
Prospero Lambertini, cardenal de Bolonia, quien al llegar a ser papa
tomó el nombre de Benedicto XV. El 15 de enero de 1841, S.S. Gregorio
XVI la proclamó Beata y estableció su fiesta para el 27 de julio, día
posterior al de su entrada al reino de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario