Presbítero, Mártir y Fundador.
Nace en Mora (Toledo- España), el 18 de septiembre de 1881.
Sus Padres: Francisco Ruiz de los Paños y López Ayllón y Braulia Ángel Navarro.
En la Calzada de Oropesa recibió la confirmación el día 3 de octubre de 1888 y la primera comunión en mayo de 1890.
El 30 de septiembre de 1894 ingresó en el seminario de Toledo.
El 12 de agosto de 1904 ingresó en la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos.
Cursos 1904-1910: Estuvo en el seminario de Málaga.
Donde se ordenó sacerdote el 9 de Abril de 1905.
Curso 1910-1911: Colegio de San José de Tortosa
Curso 1911-1912: Seminario de Badajoz
Cursos 1912-1917: Seminario de Sevilla
Octubre de 1917-Septiembre 1927: Primer Rector Operario del Seminario de Plasencia.
Octubre 1927-julio 1933: Rector del Pontificio Colegio Español de San José de Roma.
1 de julio de 1933 hasta su muerte en 1936: Director General de la Hermandad.
Vivió totalmente para su sacerdocio. El
ideal sacerdotal estaba tan arraigado en su vida que absorbía su
existencia y la irradiaba por todos los medios.
El 18 de julio de 1931 tuvo la
inspiración de fundar, la congregación de Discípulas de Jesús. Éstas son
la expresión última y fruto maduro de su espíritu sacerdotal.
Antes de ser martirizado Don Pedro,
había preparado diferentes documentos sobre el Instituto Discípulas de
Jesús y su Carisma, entre ellos las Constituciones. Tenía la seguridad
total de que se llevaría a efecto, aunque no fuera él quien la
realizara. Y así fue...
Fue martirizado por ser Sacerdote
durante la guerra civil española el 23 de Julio de 1936, en el "Paseo
del Tránsito" (Toledo) donde había llegado para la fundación de las
Discípulas de Jesús.
Nacería la Congregación, tres años más
tarde en Valladolid, acogida por su Arzobispo, Don Antonio García y bajo
la dirección de Don José María Jiménez, sacerdote Operario designado
por la Hermandad.
El 15 de diciembre de 1942 tuvo lugar la aprobación del Instituto y las Constituciones.
El día 21 de Diciembre de 1942, hicieron la profesión de votos las primeras Discípulas de Jesús.
S.S. el Papa Juan Pablo II lo beatificó el 1 de octubre de 1995 junto a otros ocho sacerdotes Operarios Diocesanos.
Fuente: http://www.es.catholic.net/santoral/mes.php?mes=7
No hay comentarios:
Publicar un comentario