22 de julio - San Vandregisilo.
Abad.
(600-668) - Nació en las cercanías de Verdún, en Francia
oriental, probablemente en el seno de una familia de la baja nobleza
local.
A muy corta edad, San Vandregisilo (“Wandrille”, en
francés) entró a formar parte de la corte del rey Dagoberto I, donde con
los años ascendió al cargo de oficial de la corte.
En 628
contrajo matrimonio, pero la experiencia lo llevó a un campo imprevisto
fundamental en su vida. Tras una breve vida de casado, de común acuerdo
con su mujer ambos decidieron dedicarse a partir de entonces a la vida
religiosa.
De este modo, San Vandregisilo abandonó su cargo en la
corte y pasó varios años en un viaje errante, buscando vivir en
soledad; hasta que finalmente ingresó al monasterio de
Montfauçon-d’Argonne, en Lorena, bajo la guía de San Balderico, hacia
530.
Sin embargo, al poco tiempo se volvió a retirar a la
soledad, esta vez a Saint-Ursanne, en las montañas suizas de Jura. Luego
pasó un tiempo en Bobbio, en el norte de Italia, en el monasterio de
San Colombano.
De ahí, su vida errante lo llevó a la abadía de
Romani-Moutier, en Saboya, donde permaneció al fin una década completa;
ahí fue ordenado sacerdote por el arzobispo de Rouen, San Audoeno.
Toda
esta experiencia le sirvió a San Vandregisilo para consolidar la obra
de su vida, que fue la fundación de la Abadía de Fontanelle, cerca de
Rouen, en Normandía, al norte de Francia, en 657. La regla que aplicó
fue una adaptación de la de San Colombano.
Ahí en Fontanelle, la
actual St-Wandrille, San Vandresigilo sentó las bases para la futura
expansión de la Abadía, que habría de convertirse en uno de los
monasterios más apreciados de Francia.
Con el tiempo, la austera regla de San Vandregisilo fue sustituida paulatinamente por la regla benedictina.
San Vandregisilio nos enseña el valor de cambiar la vida material por la vida espiritual.
Fuente: http://santoral-virtual.blogspot.com.ar/2011/07/22-de-julio-dia-de-san-vandregisilo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario