20 de julio - Santa Margarita de Antioquia.
Patrona de los nacimiento.
Margarita de Antioquía o Santa Margarita (venerada en la Iglesia Ortodoxa como Marina de Antioquía) es una santa cristiana, virgen y mártir, inscrita en el grupo de los Santos auxiliadores. Fue asesinada por su fe bajo la persecución del emperador Diocleciano (reinante entre el 284 y el 305).
La historicidad de Margarita no está demostrada. Su leyenda, descrita por los cruzados dice que murió decapitada, sin precisar si había perdido su virginidad, pero en el imaginario popular quedó como modelo de las vírgenes consagradas.
La hagiografía clásica cuenta que Marina-Margarita nació en Antioquía (en Asia Menor, hoy Turquía), hija de un sacerdote pagano, pero a través de su ama de leche conoció la fe cristiana. Al cumplir 12 años, Marina se bautizó. Cuando lo supo su padre, renegó de ella.
Un día, cuando Marina ya tenía 15 años, estaba cuidando a unas ovejas
que pastoreaban.
Pasó por el lugar el prefecto romano (Olybrius), que
quedó fascinado por la belleza de la joven y le propuso matrimonio.
Marina no ocultó que era cristiana. Entonces, el gobernador la entregó
al cuidado de una noble mujer. Tenía la esperanza que ésta iba a
convencer a la joven a renegar de Cristo. Pero Marina fue firme y se negó a ofrecer un sacrificio a los ídolos.
Encarcelada por no acceder a los requerimientos del prefecto, se
cuenta que consiguió echar, de sí misma, un demonio de su garganta por
medio del signo de la cruz; otra versión es que el Tentador se le
apareció en forma de dragón y la devoró, pero ella poseía un crucifijo
con el cual rasgó la piel del dragón y salió de allí. Entonces la
sometieron a las más terribles torturas: la azotaron con varillas,
cortaron su cuerpo con tridentes, le clavaron clavos y fue lacerada con
un gancho.
Sobreviviendo milagrosamente, según la leyenda, de las muñecas de
Marina se cayeron las cadenas y sobre su cabeza empezó a irradiarse una
extraordinaria luz, dentro de la que volaba girando una paloma
sosteniendo en su pico una corona de oro.
El gobernador, finalmente, ordenó ajusticiar a Marina y a todos aquellos quienes creyeron en Cristo. Ese día fueron decapitadas, de nuevo según la leyenda, 15.000 personas. Feotim, un testigo, relató los martirios de Marina.
Sus reliquias se encontraban en Constantinopla hasta la conquista de la ciudad por los cruzados en el año 1204. El brazo de Santa Marina se encuentra en el monte Athos en el Monasterio de Vatopediou.
Representaciones y atributos. Su principal atributo es el dragón que leva atado o que yace a sus pies, a veces es representada guardando su rebaño, sostiene una cruz entre la manos, y rosario de perlas.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Margarita_de_Antioqu%C3%ADa
No hay comentarios:
Publicar un comentario