Obispo.
fecha: 19 de julio
†: 1054 - país: Países Bajos
otras formas del nombre: Bernulfo, Benno
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa
otras formas del nombre: Bernulfo, Benno
canonización: culto local
hagiografía: Abel Della Costa
En
Utrech, de Güeldres, en Lotaringia, san Bernoldo o Bernulfo, obispo,
que libró del dominio de los señores laicos a las iglesias y a los
monasterios de su diócesis, fundó nuevas iglesias e introdujo los usos y
costumbres cluniacenses en los monasterios.
patronazgo: protector de las mujeres estériles y de los niños enfermos.
Bernoldo o Bernulfo era presbítero en la corte de Conrado II,
conocido por su discresión. Cuenta Joannes de Beka, canonigo de la
catedral de Utrecht en el siglo XIV, que, a la muerte de su antecesor en
el episcopado, Adelboldo, hubo tumulto por la elección del nuevo
obispo, y el propio Conrado había ido a calmar a las partes e imponer
orden. Pero mientras tanto su esposa, la reina Gisela, estaba a punto de
dar a luz, por lo que quedó en el castillo de Oosterbeek, al cuidado
del presbítero Bernulfo; cuando llegó el momento en que la reina dio a
luz, Bernulfo fue a dar la noticia al rey; éste no sólo recibió la
noticia con alegría, sino que vio en el mensajero el candidato ideal
para superar las divisiones entre los partidos que aspiraban al
episcopado, y le designó allí mismo obispo de Utrecht. Ocurría esto
hacia 1027 -no era, por tanto, el nacimiento de Enrique III, que ocurrió
en 1017, o el cronista confundió fechas-. Lo cierto es que en esa
fecha, que coincide con el paso de Conrado II de rey a emperador del
Sacro Imperio Romano Germánico, ya hay testimonios de Bernulfo como
obispo de Utrecht.
Bernulfo consolidó la diócesis de Utrecht y, al amparo de la protección regia, amplió los territorios. Creó cuatro iglesias: de San Juan Bautista, de San Pedro, de San Pablo y de San Lebuino, y murió de muerte natural en 1054. Sus reliquias fueron encontradas en 1656, en una nave de la iglesia de San Pedro, donde se encuentra el epitafio en latín que resume el «cursus vitae» del obispo, desde su ascención al episcopado, como quedó dicha, la fundación de iglesias y su muerte. No es posible constatar la autenticidad de esas reliquias.
Versiones de la leyenda, epitafio y discusión sobre la autenticidad de las reliquias en Acta Sanctorum, julio, IV, día 19, de donde hemos extraído los datos para esta noticia. Imagen: grupo escultórico, Bernulfo escoge los planos para la fundación de las iglesias, 1880, iglesia de San Bernulfo, Oosterbeek, Países Bajos.
Bernulfo consolidó la diócesis de Utrecht y, al amparo de la protección regia, amplió los territorios. Creó cuatro iglesias: de San Juan Bautista, de San Pedro, de San Pablo y de San Lebuino, y murió de muerte natural en 1054. Sus reliquias fueron encontradas en 1656, en una nave de la iglesia de San Pedro, donde se encuentra el epitafio en latín que resume el «cursus vitae» del obispo, desde su ascención al episcopado, como quedó dicha, la fundación de iglesias y su muerte. No es posible constatar la autenticidad de esas reliquias.
Versiones de la leyenda, epitafio y discusión sobre la autenticidad de las reliquias en Acta Sanctorum, julio, IV, día 19, de donde hemos extraído los datos para esta noticia. Imagen: grupo escultórico, Bernulfo escoge los planos para la fundación de las iglesias, 1880, iglesia de San Bernulfo, Oosterbeek, Países Bajos.
Abel Della Costa
Estas biografías de santo son propiedad de El
Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada
sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente
nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta
hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el
siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=2461
No hay comentarios:
Publicar un comentario