Mártir Laico.
fecha: 14 de julio
n.: c. 1624 - †: 1679 - país: Reino Unido (UK)
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: Catholic Encyclopedia
canonización: B: Pío XI 15 dic 1929
hagiografía: Catholic Encyclopedia
En
Londres, en Inglaterra, beato Ricardo Langhorne, mártir, insigne
jurista, que, acusado de traición, bajo el rey Carlos II fue condenado a
la pena capital y entregó su alma a Dios en el patíbulo de Tyburn.
Nacido hacia el 1635, era el tercer hijo de William Langhorne,
miembro del prestigioso colegio de abogados Inner Temple y de Leticia,
hija de Eustace Needham, de Little Wymondley, Herts. Fue a su vez
admitido al Inner Temple en 1646, y convocado al ejercicio de la
abogacía en 1654. Estaba casado con Dorothy, una joven protestante. hija
de Thomas Legatt de Havering, Essex.
Fue arrestado el 15 de junio de 1667, en supuesta conexión con el gran incendio de Londres de 1666. Arrestado por segunda vez el 7 de octubre de 1678, fue conducido a la cárcel de Newgate sin indagación previa, quedando en confinamiento solitario durante ocho meses. El 14 de junio de 1678 fue llevado a juicio en el Old Bailey: Oates, Dugdale, Bedloe y Prance dieron testimonio contra él de que formaba parte de la conspiración contra la vida del Rey, que se llamó «Conspiración de Titus Oates», por quien la «descubrió» (en realidad, como se comprobó más tarde y costó la vida al propio Oates, la había inventado).
Se le ofreció a Ricardo el perdón si confesaba su culpabilidad y daba a conocer las propiedades de los jesuitas que las que había tenido contacto en su vida profesional; esto último lo hizo, probablemente con el consentimiento del provincial jesuita Fr. Whitbread, compañero suyo de prisión, pero como insisitió en declarar que ignoraba la conspiración, fue de todos modos ejecutado, el 14 de julio de 1679. Sus últimas palabras fueron: «Estoy ansioso por estar con mi Jesús. Estoy preparado y no necesitas ya estar lejos de mí». Fue beatificado el 15 de diciembre de 1929 por Pío XI.
Traducido para ETF del artículo de John Wainewright (1910)
Fue arrestado el 15 de junio de 1667, en supuesta conexión con el gran incendio de Londres de 1666. Arrestado por segunda vez el 7 de octubre de 1678, fue conducido a la cárcel de Newgate sin indagación previa, quedando en confinamiento solitario durante ocho meses. El 14 de junio de 1678 fue llevado a juicio en el Old Bailey: Oates, Dugdale, Bedloe y Prance dieron testimonio contra él de que formaba parte de la conspiración contra la vida del Rey, que se llamó «Conspiración de Titus Oates», por quien la «descubrió» (en realidad, como se comprobó más tarde y costó la vida al propio Oates, la había inventado).
Se le ofreció a Ricardo el perdón si confesaba su culpabilidad y daba a conocer las propiedades de los jesuitas que las que había tenido contacto en su vida profesional; esto último lo hizo, probablemente con el consentimiento del provincial jesuita Fr. Whitbread, compañero suyo de prisión, pero como insisitió en declarar que ignoraba la conspiración, fue de todos modos ejecutado, el 14 de julio de 1679. Sus últimas palabras fueron: «Estoy ansioso por estar con mi Jesús. Estoy preparado y no necesitas ya estar lejos de mí». Fue beatificado el 15 de diciembre de 1929 por Pío XI.
Traducido para ETF del artículo de John Wainewright (1910)
fuente: Catholic Encyclopedia
Estas biografías de santo son propiedad de El
Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada
sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente
nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta
hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el
siguiente enlace: http://www.eltestigofiel.org/lectura/santoral.php?idu=2383
No hay comentarios:
Publicar un comentario